Música para tus proyectos gratis

En este blog intentaremos localiar la mejor música gratuita para tus proyectos en Internet, para que la puedas utilizar en tus vídeos de youtube o cualquier proyecto mpop3.com

Gadgets

Os dejamos los mejores gadgets.Información de actualidad del mundo de los gadgets, aparatos electrónicos, móviles, televisores, navegadores GPS, PDA's, smartphones, teléfonos, portátiles

Juegos para consola

Tu revista web especializada en videojuegos y videoconsolas. La actualidad, los análisis de juegos y el entretenimiento game www.gameinformer.es

Juegos para móvil

Los mejores juegos Gratis para tu móvil, celular o tableta tu revista de juegos en español con trucos, demos, avances y noticias de PS3, Wii, Xbox 360, PC, PSP, Nintendo DS, Móviles.

Teléfonos móviles celulares

Revista especializada en el mundo de la telefonía móvil celular.Donde encontrarás pruebas de teléfonos moviles, novedades de moviles, smartphones, GPS, tablets

martes, 4 de febrero de 2014

RTVE.es emitirá los Goya con hasta 7 señales exclusivas que se podrán compartir en +TVE

RTVE.es se vuelca en la XXVIII edición de los Premios Goya, la cita más destacada del cine español, emitiendo la gala con siete señales en directo simultáneas para elegir qué ver en cada comento. Además, por primera vez, la ceremonia se podrá capturar, compartir y comentar en redes sociales con la aplicación gratuita +TVE.

TVE, RNE y RTVE.es emitirán la ceremonia en directo, presentada por Manel Fuentes desde el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y ofrecerán contenidos especiales y toda la información durante la semana previa.

RTVE.es apuesta por la multipantalla y la tv social

La web de RTVE.es apostará por la emisión multipantalla, con siete señales en directo para que los usuarios no se pierdan ni un detalle de la ceremonia; y también por la televisión social con la aplicación de segunda pantalla, + TVE, y unavisualización activa de los comentarios en las redes sociales.

La retransmisión multicámara de siete señales incluirá la alfombra roja, imágenes de los invitados en el Centro de Congresos, backstage –con la reportera Alejandra Herranz-, sala de prensa, RNE, programa especial de 'Corazón' y señal de lengua de signos. Podrán verse en ordenadores, móviles y tabletas, y se podrán compartir en las redes sociales a través de +TVE. Los usuarios podrán seguir los comentarios de + TVE, Twitter e Instagram, que se irá actualizando en tiempo real en la web a través de la aplicación de segunda pantalla.

El Especial de los Premios Goya en RTVE.es (www.rtve.es/goyacontará también la gala minuto a minuto e incluirá los vídeos de los mejores momentos y todas las imágenes de los protagonistas de la noche. El especial, que ya está disponible, incluye también el análisis de los nominados, desde las películas a los actores y directores, con artículos firmados por los expertos en cine de RTVE, quienes, además, realizan su propia porra de favoritos. También ofrece entrevistas con los candidatos y la posibilidad de que los usuarios voten por sus títulos preferidos.

Ceremonia en directo y especial 'Corazón' desde la alfombra roja

Los Goya teñirán la programación de Televisión Española a lo largo de la semana previa a la ceremonia, que emitirá La 1 en directo el domingo 9 de febrero a las 22.00 horas, comentada por Carlos del Amor, y que podrá verse también por el Canal Internacional. Una gala que en 2013 reunió a cerca de 4 millones de espectadores, lo que la convirtió en la cuarta entrega de los Goya más vista de la historia.

Desde las 20.00 horas, especial 'Corazón', realizado por Magacines e Informativos y presentado por Anne Igartiburu que acercará a los espectadores la última hora de la fiesta del cine español. Junto a ella en el plató el periodista Luis Pliego y, en la alfombra roja para recoger las impresiones de actores y directores Elena S. Sánchez, Jose Fernández y Carlos del Amor.

Películas premiadas en La 1 y La 2

Los espectadores podrán disfrutar de los Goya en los días previos, con información actualizada en todas las ediciones de los Telediarios; reportajes en 'Informe semanal' y 'Días de cine', así como una mirada distinta en los magacines: 'La mañana', 'España directo', 'Corazón' o 'Solo moda'.

Además, TVE emitirá películas premiadas en anteriores ediciones. Este martes 4,La 2 ofrece a las 22.00 horas en 'Versión española' 'El secreto de sus ojos', película de Juan José Campanella protagonizada por Ricardo Darín que obtuvo 2 Goya, entre ellos el de mejor película hispanoamericana. En el coloquio moderado por Cayetana Guillén Cuervo participarán dos de las candidatas de este año a mejor actriz:Inma Cuesta ('Tres bodas de más') y Nora Navas ('Todos queremos lo mejor para ella').

Por su parte, La 1 estrenará el sábado 8, a las 22:00, 'La voz dormida', cinta de Benito Zambrano ganadora de 3 Goya: mejor actriz secundaria (Ana Wagener), actriz revelación (María León) y canción. Y después de la ceremonia del domingo, ofrecerá otra película triunfadora de los Goya: 'Azuloscurocasinegro', que obtuvo 3 galardones: director novel (Daniel Sánchez Arevalo), actor de reparto (Antonio de La Torre) y actor revelacion (Raul Arevalo).

El viernes 7, a las 21.00 horas, La 2 recupera el 'Imprescindibles' '¿Quién fue Pilar Miró?', un documental que retrata a esta mujer pionera y que permite conocer el contexto de su recorrido personal. Una visión que se completa con entrevistas a Ana Belén, Enrique Cerezo, Emma Cohen, Javier Gurruchaga, Joaquín Leguina, Fernando Lara, Fernando Méndez Leite, Aitana Sánchez Gijón, Emma Suarez, Imanol Uribe y Gonzalo Miró, entre otros.

Los Goya, en las ondas de RNE

Un año más, RNE no se perderá la ceremonia. Yolanda Flores se pondrá al frente del'Especial De película Premios Goya 2014' que, desde las 21.00 horas, en Radio 5, estará muy pendiente de todo lo que suceda en la gala. A partir de las 23.00 horas, podrá seguirse también por Radio Nacional y Radio Exterior. Todos los detalles de la alfombra roja y la ceremonia serán comentados por Teresa Montoro, Elio Castro y Conxita Casanovas. Además, los oyentes de la emisora pública serán los primeros en escuchar las sensaciones de los galardonados.

El espacio dirigido y presentado por Yolanda Flores calentará los motores de los Goya los días previos y el viernes 7 reunirá a cuatro cortometrajistas nominados y animará a los oyentes a que participen en la porra del programa para adivinar a los ganadores de la 28ª edición de los premios.

Por su parte, 'Va de cine', de Radio 4, dirigido y presentado por Conxita Casanovas, ofrecerá un especial el domingo 9, de 14.00 a 15.00 horas, dedicado a los Goya, a las películas candidatas y a sus protagonistas. Entre los invitados, el presidente y la vicepresidenta de la Academia de Cine, Enrique González Macho y Judith Colell.

Las películas participadas por TVE suman 51 candidaturas

TVE vivirá con mucho interés la XXVIII edición de los Premios Goya, ya que los títulos que cuentan con participación de la cadena pública (12 películas y tres documentales) han logrado 51 candidaturas. Destacan 'Las brujas de Zugarramurdi' con diez nominaciones, 'Caníbal' con ocho, y '15 años y un día', con siete; 'La herida' 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' tienen seis. De las cinco candidatas a mejor película,cuatro están participadas por TVE: '15 años y un día', 'Caníbal', 'La herida' y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. Todas ellas están además nominadas a mejor dirección, y 'La herida' opta por mejor dirección novel.

MEDIASET ESPAÑA RELANZA LA SIETE COMO UN CANAL DE TELENOVELAS Y LLEVA A CABO UN REBRANDING DE SU IMAGEN CON EL CLAIM “SIENTE EL LATIDO. SIENTE LA SIETE”

El próximo 14 de febrero,


• Dirigido a un público amplio de mujeres de entre 18 y más de 55 años, La Siete explorará todos los géneros de la telenovela actual con el estreno en España de producciones de calidad que ahondan en nuevas temáticas como el suspense y la intriga, la acción, las aventuras y las historias basadas en hechos reales


• Completará su programación una batería de telenovelas clásicas de corte tradicional, títulos de época, romances y dramas ya consagrados

en nuestro país
• El logotipo del canal evolucionará para integrar un nuevo elemento a su imagen: un corazón, símbolo universal del amor y los sentimientos, con el dorado, el rojo y el magenta como nueva gama cromática en la paleta de canales de Mediaset España
• El canal Nueve pasará a albergar en su programación los contenidos de mayor éxito de Telecinco y Cuatro

Historias de calidad con factura internacional, tramas adaptadas a la sociedad actual, sentimientos dibujados en personajes modernos, antihéroes de hoy día y heroínas del siglo XXI, grandes clásicos de la ficción en tira diaria, producciones de época, thrillers, dramas y romances se sucederán en La Siete, canal de Mediaset España que el próximo 14 de febrero, día de los enamorados, renacerá como un canal exclusivo de telenovelas.

La cadena estrenará producciones inéditas en nuestro país junto a una selección de títulos ya consagrados por el público en una serie de reposiciones de algunos de grandes clásicos del género.

Bajo una propuesta de valor añadido, La Siete explorará con su nueva oferta todas las opciones de la telenovela actual, dando un giro en los formatos y una oportunidad a la innovación temática. Para ello, el canal ofrecerá nuevos géneros como el suspense y la intriga, la acción y las aventuras, así como historias basadas en hechos reales, junto a títulos articulados en torno a tramas tradicionales.


Una programación dispuesta a satisfacer los gustos de los tres tipos de públicos femeninos identificados por Mediaset España como core targets de La Siete: mujeres jóvenes de 18 a 35 años, a quienes dirigirá telenovelas contemporáneas, atrevidas y rompedoras; mujeres de 25 a 45 años, fieles a thrillers, romances y telenovelas de mayor acción, y mujeres a partir de 45 años, para quienes la
cadena ofrecerá una cuidada selección de títulos clásicos de corte tradicional, dramas y series de época y de corte histórico.

Por su parte Nueve, el último canal lanzado por Mediaset España el pasado 2 de enero de 2013, pasará a albergar en su programación los contenidos de mayor éxito de los canales principales del grupo, Telecinco y Cuatro.

La Siete renueva su imagen corporativa y renace arropada por un nuevo claim: "Siente el latido. Siente La Siete" Cambian sus contenidos, cambia su target y cambia su imagen. El 14 de febrero, día de San Valentín, el logotipo del canal integrará un nuevo elemento en su imagen: un corazón, símbolo universal del amor, como forma de representar una parrilla de contenidos fuertemente ligada a los sentimientos y las emociones.


Este nuevo elemento, con volumen y latido en su desarrollo on air, introducirá al canal en una nueva gama cromática protagonizada por el dorado, el rojo y el magenta como elemento diferenciador respecto a otros canales. Estos tonos se sucederán en la imagen corporativa en antena de La Siete en función del tipo de telenovela al que acompañen, con la aplicación de diferentes pieles y exturas con las que pretende innovar y crear elementos dinámicos capaces de llamar la atención de los espectadores.